Supongamos que has tenido un accidente de tráfico o un atropello en el que has padecido lesiones (contusiones, un esguince, politraumatismos, quemaduras o heridas, un latigazo o esguince cervical, dorsalgias o lumbalgias, fractura….). La indemnización al perjudicado por un accidente de tráfico es un derecho garantizado por ley que tienen todas las víctimas de accidentes cuyas lesiones hayan sido causadas por otro conductor. Por ello, si te has visto lesionado en un accidente (CONDUCTOR, PASAJERO, PEATÓN O CICLISTA) debes saber que tienes derecho a ser indemnizado de una manera justa y adecuada. Además, aunque seas OCUPANTE del vehículo responsable del accidente, SIEMPRE tendrás derecho a reclamar una indemnización.
¿Quién puede solicitar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos en un accidente de tráfico?
Nuestro principal objetivo es defender y asesorar a las víctimas de accidentes de tráfico frente al abuso de las compañías aseguradoras
Nuestros abogados te asesoraran en todo momento y actuaran en defensa de tus derechos hasta que cobres la indemnización, además tenga en cuenta que:
Nuestro objetivo primordial es que obtengas la mejor indemnización en el menor tiempo posible. Por ello la primera recomendación es que nos consultes desde el principio, incluso antes de comenzar cualquier tratamiento y sobre todo antes de aceptar la primera oferta de la compañía, ya que esta será siempre a la baja e inferior a la legalmente establecida por sus lesiones.
Los abogados de las propias compañías de seguros tienen convenios entre ellas, con lo cual, no es nada aconsejable si de verdad quiere obtener la indemnización que legalmente le corresponde.
No tendrás que pagarnos nada por adelantado.
Nos encargamos de todo para que sólo tengas que preocuparte por tu recuperación.
Lo primero que debes saber y nuestro primer consejo, es que contactes con nosotros cuanto antes (DESDE EL PRINCIPIO). Somos abogados especialistas en indemnizaciones por accidentes y podemos orientarte en los principales pasos que debes seguir para reclamar tu indemnización. Además, contar con un abogado de accidentes es fundamental no sólo para obtener una indemnización justa, sino incluso para que recibas una asistencia médica completa y sin limitaciones por parte de las compañías.
Se puede reclamar en caso de sufrir un accidente de tráfico todos los daños y perjuicios causados. En entre ellos se contemplan las lesiones temporales en función de días que te encuentres bajo tratamiento médico (farmacológico o de fisioterapia), las secuelas, lucro cesante (ganancia dejada de ganar con motivo del accidente) y gastos médicos. También se pueden reclamar los daños materiales en el vehículo cuando no han sido reparados íntegramente por tu compañía o el valor del siniestro cuando el importe que te ha ofrecido la compañía lo considera insuficiente.
Como abogados especializados en accidentes, sabemos cómo asesorarle y como realizar la reclamación para que obtenga una indemnización por todos estos conceptos.
Porque el mero hecho de dejar la reclamación de tu indemnización en manos de las compañías genera un claro conflicto de intereses que solo va en tu perjuicio. Recuerda que las compañías siempre velan por su exclusivo interés y solo consideran a la víctima como un número de expediente que desean cerrar con rapidez.
Nosotros luchamos por el interés del cliente, puesto que solo cobramos si nuestro cliente cobra una indemnización y en función de la cuantía que reciba, por lo que nos implicaremos totalmente en su caso La defensa de sus derechos y obtener la máxima indemnización por tus lesiones es nuestro primer objetivo.
La mayoría de las personas desconoce que contratando a un abogado ajeno a las compañías aseguradoras recibirá una cuantía indemnizatoria superior a la primera oferta de la compañía aseguradora.
Como abogados especializados en accidentes, sabemos cómo asesorarle y como realizar la reclamación para que obtenga una indemnización por todos estos conceptos.
Las cantidades que se pueden percibir como indemnización son muy variables, pues dependen de muchos factores como la gravedad y tipo de lesión, el tiempo de estabilización de las lesiones, las secuelas, sus circunstancias personales, sus ingresos, el tipo de baja de que se trate (baja laboral o en el INEM), los gastos ocasionados (rehabilitación o fisioterapia, desplazamientos, medicación) etc…Es imprescindible que un abogado de accidentes estudie y valore todas estas circunstancias y no dejarlo de manos de las compañías.
Por ejemplo, indemnizaciones por accidentes obtenidas durante el año 2015 y 2016 son algunas de las siguientes:
El tiempo en que la compañía responsable del accidente te pague la indemnización dependerá de muchos factores, pero los principales son los siguientes:
En el 90% de las reclamaciones de indemnizaciones por accidentes de tráfico, llegamos a un acuerdo previo con la compañía responsable, para que así puedan nuestros clientes cobrar lo más rápido posible su indemnización.
Por ejemplo, para el supuesto más común como es reclamar una indemnización por un latigazo cervical, esguince cervical o cervicalgia postraumática en una colisión por alcance, lo normal es que el cliente reciba la indemnización una vez transcurrido 3 o 4 meses desde el accidente, contando que haya un tratamiento médico o de rehabilitación prolongado en el tiempo. Nosotros siempre lo tenemos en cuenta y somos conscientes de la importancia de que el cliente cobre la máxima indemnización y en el menor tiempo posible con lo cual no dude que haremos todo lo posible para agilizar la reclamación.
Cuando una persona sufre un accidente de tráfico es importante seguir unos pasos para después poder reclamar una indemnización. En caso de que existan lesiones, recuerde que debe no alarmarse y mantener la calma en todo momento. Alguno de los documentos relevantes en caso de accidente de un accidente de tráfico son los siguientes:
1.- PARTE AMISTOSO DE ACCIDENTE: El parte amistoso o declaración amistosa de accidente es una hoja muy simple que proporcionan las compañías aseguradoras en el momento de contratar una póliza y que fácilmente se puede encontrar en Internet. Su finalidad principal es agilizar los trámites en caso de accidente para que la reparación del vehículo sea inmediata. En él es fundamental rellenar los datos del conductor contrario (Nombre y Apellidos, Matrícula y compañía), la fecha, hora y lugar del accidente, así como dibujar un croquis de la forma en que se produjo el accidente y las partes afectadas en el mismo. Igualmente si hay heridos, hay una casilla en la parte superior izquierda donde se puede rellenar.
2.- EL INFORME DE URGENCIAS: En el caso de que existan lesiones o síntomas de que ellas (dolor en el cuello, mareos, vómitos) es fundamental que acuda de inmediato al Hospital. Una vez allí es muy importante que comente a los facultativos todos los síntomas que padece para que puedan incluirlo en el informe y que será crucial para la posterior reclamación de la indemnización
Los informes médicos de urgencias y los demás informes que tenga (partes de baja laboral, informe de rehabilitación) incluidas las pruebas (resonancias, radiografías, ….) son fundamentales para la reclamación de su indemnización y para que pueda ser su caso valorado.
Para reclamar por la vía CIVIL, disponemos de un plazo máximo de UN AÑO, desde el accidente. Si el accidente ocurrió el 01 de Enero de 2016, el plazo para demandas terminará el 01 de Enero de 2017.
Una vez haya transcurrido el término que establece la ley corres el riesgo de no poder reclamar tu indemnización. Ponte en contacto con uno de nuestros abogados desde el principio, nuestra experiencia nos dice que los primeros pasos son fundamentales para reclamar la máxima indemnización de tus lesiones.
En caso de sufrir lesiones por un accidente de tráfico, debe saber que tiene derecho a la asistencias sanitaria. Esta asistencia debe ser asumida por su compañía aseguradora a través de clínicas y Hospitales privadas que se encuentran bajo convenio (Convenio Unespa) por lo que no deberá de pagar ningún coste por el tratamiento médico que reciba.
El accidentado tiene pleno derecho a elegir la clínica con la que desee tratarse y no puede ser una imposición por su compañía aseguradora.
Ante cualquier duda sobre que clínica escoger, no dude en ponerse en contacto con nosotros desde el principio para la correcta elección de la misma (principalmente que no se trate de una clínica proporcionada por la compañía de seguros) puede depender de la futura indemnización que pueda recibir.
a) Si hay conformidad entre los implicados en el accidente, se deberá completar un parte amistoso de accidentes (documento que normalmente nos facilita nuestra compañía de seguro) donde se debe reflejar con la máxima exactitud y claridad posible, la dinámica del accidente, así como los datos identificativos de los conductores, propietarios de los vehículos, seguros, número de póliza, pasajeros de ambos vehículos, lesionados y cualquier otra información de interés. La correcta redacción de dicho parte de accidente es de suma importancia, ya que es una prueba básica y fundamental para determinar quién fue el causante del accidente.
b) Si, en cambio, no hay conformidad entras las versiones de los implicados, en cuanto a las causas del accidente, se deberá contactar con la Policía Local o Guardia Civil con el objeto de que se trasladen al lugar del accidente de tráfico y así puedan redactar el correspondiente atestado.
c) Si tanto el conductor del vehículo como cualquiera de los ocupantes ha sufrido lesiones, asistir a los servicios médicos de urgencias para recibir asistencia médica, así como un primer diagnostico de las lesiones causadas en el accidente de tráfico. Siendo fundamental indicar que dichas lesiones han sido causadas en un accidente de tráfico, solicitando el informe médico de la asistencia, si no lo proporcionan.
d) Comunique el accidente de tráfico a su compañía aseguradora, dando traslado de la documentación relativa al siniestro.
e) Acuda a un despacho de abogados especialistas en reclamaciones de indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico para que asuma la tramitación de su caso.
f) Acuda a médicos especialistas y rehabilitadores para el tratamiento de sus lesiones.
g) Y por supuesto guarde las facturas de los gastos médicos, asistenciales, farmacéuticos, y cualquier otro gasto que provenga del accidente de tráfico.
h) No permita ser examinado por el médico de la aseguradora contraria sin previa consulta con su abogado.
i) No acepte ninguna indemnización sin consultarlo con su abogado.
Si lamentablemente ha sido víctima de atropello como peatón o como ciclista debe saber que nuestra legislación le protege y que tiene derecho a reclamar una indemnización por atropello al responsable o a su compañía aseguradora. Consultenos parar reclamar una indemnización desde el primer momento para conocer cuáles son tus derechos así como para recibir una asistencia sanitaria correcta. Los atropellos suponen a día de hoy más de un 25% de las víctimas de accidentes de Canarias y en general en toda España. No importa si el vehículo culpable se dio a la fuga, cuéntenos su caso porque es posible que igualmente tenga derecho a una indemnización por parte del Consorcio de Compensación de Seguros. También aún en el caso de que el vehículo causante no tuviera seguro contratado, también asumirá el pago de la indemnización el Consorcio.
Contamos con un elevado porcentaje de casos ganados. LEGALIUS. Lo justo, eres tú
Puede contactar con nosotros por teléfono o a través del siguiente formulario de contacto