Incluso los perros más tranquilos y amigables puede morder cuando se asustan o se sorprenden. La mordedura de un perro suele ser muy dolorosa y necesita ser tratada por un médico. Hasta un 3% de las atenciones en Urgencias se deben a mordeduras, de ellas, hasta un 90% son por perros.
Según la OMS las mordeduras de perro son la causa de decenas de millones de lesiones cada año (en los Estados Unidos de América, cada año sufren mordeduras de perro alrededor de 4,5 millones de personas). La mordedura de un perro puede dejar secuelas físicas, psíquicas y estéticas, que van a ser indemnizadas acorde al baremo de la Ley 35/2015, o baremo de tráfico mordedura de perro y su indemnización, es un artículo de Valoración del Daño Corporal y Medicina de los Seguros. Características de la mordedura de un perro.
Por lo general gravedad de la mordedura va a depender del tamaño del perro, del estado de excitación del animal, y de la zona corporal que recibe la mordedura. Si el perro está muy excitado la mordedura puede ser de gran potencia lesiva, por lo que puede ocasionar desgarros y arrancamientos de tejidos. Si el perro no está excitado, la mordedura suele ser de poca potencia lesiva, por lo que va a dejar en los tejidos la marca de los dientes. Las zonas que suelen verse dañadas por las mordeduras son los miembros inferiores, las manos y la cara.
Casi un 25% de las mordeduras se infectan, puesto que dientes del perro introducen en el organismo diversos gérmenes: los existentes en la boca del animal, y los gérmenes de la microbiota que habitan de forma natural en la piel humana. Una mordedura infectada puede afectar estructuras articulares y óseas cercanas, ocasionando artritis y osteomielitis y, a través de la sangre, puede provocar también infecciones en otras partes del organismo (infecciones a distancia de la mordedura).
Mordeduras en niños: según la OMS, los niños son, en términos porcentuales, las principales víctimas de las mordeduras de perro, y la mayor incidencia se observa durante la primera infancia y la niñez. El riesgo de sufrir una lesión en la cabeza o el cuello es mayor en los niños que en los adultos, lo que se suma a la mayor gravedad de las lesiones, una mayor necesidad de tratamiento médico y mayores tasas de mortalidad.
Tratamiento de la mordedura de perro. Cualquier mordedura de un perro tiene que ser valorada y tratada por un médico. Hasta un 3% de las atenciones en Urgencias se deben a mordeduras, de ellas hasta un 90% son por perros. Una mordedura puede provocar lesiones en piel, músculo, hueso, tendón y nervio. Además, como hemos visto, las heridas tienen un riesgo elevado de infección. El tratamiento va a depender del tipo de lesión que haya provocado la mordedura, y del resultado de las pruebas diagnósticas que se tengan que realizar (analítica de sangre, radiografías, Resonancia Magnética, etc.). Las heridas por mordedura de perro necesitan una estrecha vigilancia en las horas siguientes. Si aparece fiebre o artritis es posible que se tenga que hospitalizar a la persona que ha sido mordida. Las mordeduras en la cara pueden llegar a ser muy graves, desfigurando a la persona.
Valoración del daño corporal y Medicina de los Seguros de las mordeduras de perro. Por lo general el daño provocado por las mordeduras de perro se va a valorar utilizando el baremo de la Ley 35/2015, de accidentes de circulación. Un informe Médico Pericial de Valoración del Daño Corporal adaptado a dicha Ley para una mordedura de perro, consta de los siguientes apartados:
El estudio del Estado Anterior, es decir, los antecedentes de interés médico legal para el caso que nos ocupa.
La Anamnesis, dónde se recogerán datos sobre la adherencia terapéutica, el impacto de las lesiones en las Actividades de la vida ordinaria y en la Calidad de Vida, la necesidad de Prótesis, Órtesis y Ayudas técnicas o Productos de apoyo, el incremento de los costes de movilidad, la necesidad de ayuda de Tercera persona, etc.
La Exploración y las pruebas diagnósticas realizadas.
Posteriormente con los datos obtenidos, se establece la existencia o no de Nexo de Causalidad mediante la aplicación de los criterios de causalidad para la imputación médico legal. Una vez establecida la existencia de Nexo de Causalidad, se pasará a la Valoración del Daño Corporal, es decir, a la Valoración de las Secuelas y Lesiones temporales, mediante el Protocolo que se describe a continuación:
1. INDEMNIZACIÓN POR SECUELAS DE UNA MORDEDURA DE PERRO. En la indemnización por secuelas se pueden indemnizar varios perjuicios: el Perjuicio personal básico, el Perjuicio personal particular y el Perjuicio patrimonial.
1.1. Indemnización del Perjuicio personal básico por secuelas: para la indemnización por este concepto, se utiliza un baremo médico, que contiene las secuelas psicofísicas, orgánicas, sensoriales y estéticas, y su puntuación. Posteriormente la puntuación obtenida por dichas secuelas, se traslada al baremo económico y se obtiene la indemnización.
1.2. Indemnización por Perjuicio personal particular por secuelas. A la indemnización
obtenida en el apartado anterior, se le pueden unir otras indemnizaciones siempre que se cumplan una serie de requisitos que constan en la Ley 35/2015.
Dichas indemnizaciones pueden ser por:
– Daños morales complementarios por perjuicio psicofísico, orgánico y sensorial.
– Daños morales complementarios por Perjuicio estético.
– Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida ocasionada por las secuelas.
– Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida de familiares de Grandes Lesionados (el gran lesionado es aquel que no puede llevar a cabo las actividades esenciales de la vida ordinaria o la mayor parte de ellas).
– Pérdida de feto a consecuencia del accidente.
– Perjuicio excepcional.
1.3. Indemnización por Perjuicio patrimonial por secuelas: a las indemnizaciones que se han podido obtener en los apartados anteriores, se le pueden sumar los siguientes gastos en determinadas circunstancias:
– Gastos previsibles de asistencia sanitaria futura.
– Gastos por prótesis y órtesis (actuales y futuros).
– Gastos por tratamiento rehabilitador (domiciliario y ambulatorio).
– Gastos por ayudas técnicas o productos de apoyo.
– Gastos por la adecuación de la vivienda.
– Gastos por incremento de los costes de movilidad.
– Gastos por necesidad de ayuda de Tercera persona.
– Lucro cesante. Posibles incapacidades (Parcial, Absoluta o Total).
– Caso de lesionados pendientes de acceder al mercado laboral menores de 30 años.
– Caso de lesionados con dedicación a las tareas del hogar de la unidad familiar.
2. INDEMNIZACIÓN POR LESIONES TEMPORALES DEBIDO A UNA MORDEDURA DE PERRO.
Las lesiones temporales son los días que se necesitan para la curación o la estabilidad de las lesiones y su conversión en secuela. En las lesiones temporales se indemniza también un Perjuicio personal básico, un Perjuicio personal particular y un Perjuicio patrimonial.
2.1. Indemnización del Perjuicio personal básico por lesiones temporales: existe una indemnización por día de curación (30€ en 2016).
2.2. Indemnización del Perjuicio personal particular por lesiones temporales:
– Por pérdida temporal de calidad de vida. Dependiendo de que el perjuicio sea muy
grave, grave o moderado, existe una indemnización distinta (100, 75 y 52 € para 2016 respectivamente, y que incluiría el Perjuicio personal básico por lesiones temporales).
– Por cada intervención quirúrgica que sea necesaria (de 400 a 1.600€ en 2016).
2.3. Indemnización del Perjuicio patrimonial por lesiones temporales. Se indemnizan:
– Los gastos de asistencia sanitaria
– Los gastos diversos resarcibles, siempre que se justifiquen y sean razonables (incremento de los costes de movilidad, desplazamientos de los familiares para atender al lesionado cuando su condición médica o situación personal lo requieran, etc.).
– El lucro cesante por lesiones temporales.
El informe Médico Legal finalizará con un apartado de Conclusiones.
Datos de interés con respecto a las Secuelas de las mordeduras de perro.
Van a depender de la zona corporal afectada, gravedad de las heridas, y edad de la persona que ha sido atacada. Las mordeduras en las manos pueden provocar discapacidades. Las mordeduras en la cara pueden ocasionar graves lesiones con necesidad de reconstrucción mediante cirugía plástica. Las mordeduras pueden dejar también secuelas psíquicas en niños, adolescentes y adultos, y lesiones estéticas (cicatrices, amputaciones, deformidades). Las mordeduras también provocan gastos (medicación, costes de desplazamiento, pérdida de ingresos, etc.).
Datos de interés con respecto a las Lesiones temporales por mordedura de perro.
Las lesiones temporales por mordedura de perro, son las que sufre el lesionado desde el momento del accidente hasta el final de su proceso curativo o hasta la estabilización de la lesión y su conversión en secuela. Para la indemnización se tiene en cuenta el Perjuicio por pérdida temporal de Calidad de Vida de la persona lesionada (que puede ser Muy grave, Grave o Moderado), y si ha necesitado una o varias intervenciones quirúrgicas. La indemnización por lesiones temporales se suma a la indemnización que proceda por las secuelas. En las mordeduras de perro no existe un tiempo medio de curación o estabilización lesional, puesto que va a depender de múltiples factores (localización de la mordedura, gravedad, complicaciones infecciosas, necesidad de tratamiento psicológico, etc.), por ello cada caso tiene que ser estudiado de forma individual.
Datos de interés con respecto al Perjuicio económico que puede ocasionar una mordedura de perro (Perjuicio patrimonial).
Según la gravedad de la mordedura y de sus secuelas, pueden producirse gastos por: asistencia sanitaria, rehabilitación, prótesis y órtesis, ayudas técnicas o productos de apoyo, adecuación de la vivienda, incremento de los costes de movilidad (desplazamientos, necesidad de adaptar un vehículo), y necesidad de ayuda de Tercera persona.
También se valora el lucro cesante (pérdida de capacidad de ganancia por trabajo personal), la incapacidad laboral (incluso en menores de 30 años que no han accedido al mercado laboral), y la pérdida de la dedicación a las tareas del hogar. Los gastos que puedan producirse en el futuro, también han de ser descritos para su indemnización.
¿Se puede revisar una indemnización por mordedura de perro? Cuando la indemnización ha sido establecida, puede revisarse si existe una alteración sustancial de las circunstancias que determinaron su fijación o por la aparición de daños sobrevenidos. Para la revisión de la indemnización se necesitará un informe médico pericial que establezca el nexo de causalidad entre la mordedura ocurrida hace años y los nuevos daños sobrevenidos.
En este apartado de Indemnización por mordedura de perro, le ofrecemos asesoramiento especializado de todos los trámites que deben seguir si ha sido atacado o mordido por un animal, derivado de nuestra amplia experiencia.
Además, le informaremos de todos los posibles riesgos y consecuencias directas del ataque, y los pasos a seguir para que afecten lo menos posible a su calidad de vida.
En Legalius Abogados, no solo conseguimos la mayor indemnización por mordedura de perro posible, ponemos a su servicio toda nuestra Atención Integral a las Víctimas de Accidentes.
Contamos con un elevado porcentaje de casos ganados. LEGALIUS. Lo justo, eres tú
Cita presencial y personalizada con un abogado en nuestro despacho, completamente gratuita y sin compromiso.
Negociamos para ti la máxima indemnización, evitando que las aseguradoras lleguen a acuerdos a la baja perjudicando tus intereses.
La cercanía de un abogado en quien confiar, siempre tendrás a tu propio abogado con quien contactar y resolver tus dudas.
Por el riesgo cero para tu bolsillo. Estamos tan seguros del éxito de nuestras reclamaciones que solo cobramos cuando nuestro cliente cobre.
En caso de que tu seguro disponga de defensa jurídica, reclamaremos nuestros honorarios a tu compañía de seguros para que no tengas al final ningún gasto por nuestra reclamación.
Puede contactar con nosotros por teléfono o a través del siguiente formulario de contacto
Oficina Tenerife: 922 240 963
Oficina Las Palmas: 928 092 001